jueves, 16 de mayo de 2013

La Vida en el Universo

Robert Shapiro, profesor de química de la Universidad de Nueva York, opina que la posibilidad de que la vida sea exclusiva de la Tierra es tan poco plausible como las hipótesis que hablan de una creación divina.

Su argumento principal es que las actuales teorías dependen demasiado de un evento casi milagroso: la generación espontánea y exclusiva de ARN, ADN u otros elementos relacionados con la genética a partir de materia inanimada. Shapiro prefiere creer que la vida celular puede aparecer como el resultado predecible de la química orgánica y la física de sistemas que se auto-organizan, en cualquier planeta o región del Universo en donde se presenten las condiciones precisas.

Si esto es así -dice- es obvio que el hombre debe insistir en buscar signos vitales en los cuerpos próximos a la Tierra que presentan mejores características para ello, como Marte, la luna joviana Europa y Titan (de Saturno). En ellos podría haber -según Shapiro- vida actual, restos de vida extinguida o sistemas químicos evolucionando en dirección a ella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...