La guanábana (Annona muricata) es un arbusto de hoja perenne que crece en los trópicos americanos. Los pueblos amazónicos llevan siglos utilizando su corteza, sus hojas, sus raíces, sus flores y sus frutos para tratar el asma, la enfermedad coronaria, los problemas hepáticos y la artritis.
Hace unos 30 años el National Cancer Institute de EE.UU. lo incluyo en un programa de investigación botánica que mostró como sus extractos atacan con eficacia doce tipos de células cancerigenas. Esta información nunca fue difundida.
En 2002 un estudio japones demostró que el guanábano es 10.000 veces mas eficaz que farmacos empleados habitualmente en los tratamientos de quimioterapia, como la adriamicina, y que tiene la ventaja, frente a estos, de no destruir las células sanas. Sin embargo, como los investigadores no pudieron crear una copia sintética de los componentes de la guanábana, los resultados tampoco se hicieron publicos en esa ocasión.
Pese a ello, ultimamente se ha filtrado información al respecto y muchos pacientes de cancer lo están tomando en estado puro, pues parece ser un prometedor aliado en la lucha contra esta enfermedad. Actualmente existen preparados espagíricos de guanábana.