miércoles, 16 de octubre de 2013

Teoria de la Panspermia, Universo vivo

Científicos como el sueco Svante August Arrhenius, el británico Fred Hoyle y el cingalés radicado en el Reino Unido Chandra Wickramasinghe cosideran que la Tierra jamas poseyó las condiciones necesarias para la aparición de la vida, pero si las suficientes para permitir la supervivencia una vez colonizada.

La vida apareció, según su hipótesis, directamente en el espacio o en la superficie de otro planeta y fue transportada hasta nuestro mundo. Es lo que se conoce como panspermia y defiende que algunos organismos vivos, como los microbios, pueden sobrevivir en las extremas condiciones del espacio durante mucho tiempo y son transportados de un lado a otro por meteoritos y cometas para acabar alcanzando otros cuerpos, como los planetas.

La teoría va mas allá: considera que la vida es una característica intrínseca del Universo. Según los defensores de la panspermia, la Tierra fue regada con esta lluvia biológica, que, una vez implantada, evoluciono hasta nuestros días.

En 2001 se produjo una extraña lluvia roja en la India. Los análisis revelaron que estaba integrada por células sin ADN. Los científicos consideraron que fue provocada por la entrada en la atmósfera de un pequeño fragmento de cometa. De demostrarse este origen, estaríamos ante un caso claro de panspermia y de la existencia de organismos vivos en el espacio.

Algunos creen que el virus de la gripe se modifica tanto porque este microbio vive en el espacio, muta por efecto de la radiación solar y cae sobre la Tierra cada vez que esta pasa por un lugar determinado de su órbita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...