El calvario de las personas que padecen insomnio y se ven continuamente expuestas a los efectos secundarios de los somníferos -aturdimiento, dolores de cabeza y sensación de resaca- podría estar a punto de terminar.
Científicos del Instituto de Investigación Scripps de la Jolla (California) aseguran haber encontrado una sustancia que induce el sueño pero no provoca estos efectos secundarios.
A partir de experimentos realizados con gatos, los investigadores han podido aislar la cis-9,10-octadecenoamida, una sustancia natural que se encuentra en el fluido cefalorraquideo de algunos mamíferos y que, inyectada en cobayas, produjo en estas un sueño profundo en pocos instantes. "Los animales quedaron profundamente dormidos, pero no drogados, ya que podían despertarse", explico el doctor Steven Henriksen.
Según este experto, en el momento en que se logre sintetizar esta sustancia en una píldora se habrá encontrado una solución natural al problema del insomnio.
Científicos del Instituto de Investigación Scripps de la Jolla (California) aseguran haber encontrado una sustancia que induce el sueño pero no provoca estos efectos secundarios.
A partir de experimentos realizados con gatos, los investigadores han podido aislar la cis-9,10-octadecenoamida, una sustancia natural que se encuentra en el fluido cefalorraquideo de algunos mamíferos y que, inyectada en cobayas, produjo en estas un sueño profundo en pocos instantes. "Los animales quedaron profundamente dormidos, pero no drogados, ya que podían despertarse", explico el doctor Steven Henriksen.
Según este experto, en el momento en que se logre sintetizar esta sustancia en una píldora se habrá encontrado una solución natural al problema del insomnio.
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario