miércoles, 20 de marzo de 2013

Aminoacidos en el Polvo Interestelar

La posibilidad de que la vida sea un fenómeno corriente en el Universo ha aumentado después de que se haya detectado por primera vez en el polvo interestelar la presencia de glicina, uno de los veinte aminoacidos que componen las proteínas.

El descubrimiento de una de las moléculas básicas para la química de los seres vivos en tres nubes interestelares diferentes situadas a decenas de miles de años luz de la Tierra, y que son el embrión de futuras estrellas, ha sido realizado por el astrónomo taiwanes Yi-Jehng Kuan en colaboración con científicos de Polonia y de la NASA.

Los investigadores creen que este hallazgo es el primer paso para establecer una relación entre los aminoacidos en el espacio y la aparición de la vida en nuestro planeta así como en otros lugares del Universo, y deja algo mas cerca la hipótesis de que la vida en nuestro planeta comenzase al recibir los impactos de asteroides o meteoritos portadores de las moléculas básicas para los organismos.

En la Tierra se depositan 40.000 toneladas de polvo cósmico al año, y lo mismo pasa en muchos otros planetas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...