Mostrando entradas con la etiqueta motores implosion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta motores implosion. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de octubre de 2013

La Energia Libre es una Realidad

Existe un grupo muy poderoso que posee enormes conocimientos de tecnología, psicología y de terapias cerebrales avanzadas. Este grupo utiliza las personas clave de los gobiernos del planeta. Esta tecnología se oculta por intereses económicos.

Imaginese un mundo en el que todos dispusiéramos de energía de forma practicamente gratuita, donde no hubiese que depender de grandes empresas suministradoras de electricidad, gas o petróleo, y cada uno tuviese un generador para proporcionar la electricidad de la casa, o la energía para mover el coche, de forma libre. Ese mundo, soñado por muchos, puede estar a punto de convertirse en una revolucionaria realidad si se confirma el insólito anuncio de una empresa irlandesa que asegura haber encontrado la forma de obtener energía de forma ilimitada, libre y gratuita.

La conocida revista británica The Economist publicaba una pagina de publicidad de una pequeña empresa tecnológica radicada en Dublin. Steorn S.A. anunciaba al mundo que había desarrollado una tecnología capaz de producir energía de forma libre e ilimitada, una energía que se podría utilizar tanto para hacer funcionar un teléfono móvil como un automóvil. El anuncio invitaba a los científicos de todo el mundo a probar la nueva tecnología y proponía que los doce investigadores mas prestigiosos y escépticos formarían un panel para realizar los estudios necesarios para comprobarla.

La clave de esta fuente energética inagotable seria la interacción de dos campos magnéticos que, bajo determinadas circunstancias, parecen producir mucha mas energía de la que se emplea para generarlos. Durante los días siguientes, la noticia corrió por todo el mundo. Mas de cinco mil investigadores se inscribieron para poder estudiar esta tecnología aparentemente milagrosa y los foros científicos y tecnologicos de todo el mundo echaron humo, con el escepticismo por común denominador, pues este anuncio contradice, al menos aparentemente, un principio básico de la física: la energía no se crea ni destruye, solo se transforma. Y el dispositivo de Steorn parece obtener la energía de la nada.

Sabiendo lo que se les venia encima, el anuncio publicado en The Economist incluía una cita del celebre escritor irlandés George Bernard Shaw: "Todas las grandes verdades comienzan como blasfemias". Y sin duda, la pretensión de haber conseguido energía libre es una blasfemia para la ciencia actual.

Según la versión que han facilitado del insólito descubrimiento, este se produjo por casualidad en el año 2003. Mientras realizaban una serie de investigaciones para uno de sus desarrollos tecnologicos, descubrieron que un sistema de generadores magnéticos desprendía mas energía de la que gastaba. Al principio creyeron que se trataba de algún error, pero después de tres años de experimentos, en los que dicen haberse gastado 4 millones de euros, están convencidos de haber encontrado la forma de producir energía de la nada. "Introducimos una pequeña cantidad de energía y a cambio obtenemos un rendimiento varias veces superior", dijo el jefe ejecutivo y cofundador de la compañía, Sean McCarthy, quien también aseguro: "la energía que se obtiene no procede de otras fuentes. Literalmente se crea. Cuando esta técnica esta funcionando se obtiene un torrente continuo de energía limpia". En este tiempo de investigación aseguran que el fenómeno ha sido estudiado y confirmado por ocho científicos e ingenieros de reconocido prestigio, si bien no han facilitado sus nombres, ya que aseguran que ninguno de ellos quiere quedar estigmatizado por una investigación tan revolucionaria y heterodoxa. Los responsables de Steorn son conscientes de que se enfrentan a un escepticismo general, "tenemos que luchar contra la comunidad científica y contra la industria de la energía, no podíamos escoger un peor campo de batalla", manifestó McCarthy.

Una de las primeras demostraciones publicas se realizo ante periodistas del diario ingles The Guardian, obteniendo un rendimiento del 285%, casi tres veces mas energía producida que la gastada. Las pruebas que propone Steorn a la comunidad científica prentenden demostrar tres puntos: que su tecnología tiene un rendimiento mayor que el ciento por ciento, que no se produce la degradación de partes de sus componentes, y que no hay una fuente de energía ambiental identificable. Si se demuestran estas tres circunstancias se habrá probado que se ha generado energía libre. McCarthy ha anunciado que "hasta que el fenómeno no sea comprobado por la ciencia no realizaremos ninguna acción comercial ni admitiremos inversiones". A partir de ese momento licenciaran la tecnología, protegida por siete patentes, a los fabricantes que desearan producir los generadores de energía ilimitada, y la cederían gratuitamente para proyectos de desarrollo en los países pobres.

Martin Fleischmann, uno de los descubridores del polémico fenómeno de la fusión fría, se ha mostrado escéptico sobre las pretensiones de la empresa. "Soy un científico convencional, aunque acepto que el paradigma que predomina en la actualidad no es el adecuado. pero si lo que estos hombres dicen es cierto tendríamos que crear una nueva teoría", escribió en The Guardian, si bien matizo: "no creo que sea posible crear energía a partir de la posición de los campos magnéticos".

La mayoría de los científicos están igualmente asombrados. Pero es la primera vez que algunos investigadores aseguran haber encontrado en este tipo de fenómenos una clave para la obtención de energía libre e ilimitada. El estadounidense Tom Bearden, uno de los mas conocidos, tiene funcionando diversos modelos de transformadores eléctricos accionados por un imán permanente, que el denomina Generador Electromagnético Inmóvil, y ha conseguido con el una salida eléctrica de 96 vatios. Por su parte el neozelandés Robert Adams ha desarrollado con imanes permanentes unos motores eléctricos que son capaces de producir también un notable exceso de energía.

Después del trabajo pionero de Nicola Tesla, que desarrollo un dispositivo llamado transmisor amplificador, han sido muchos los que han seguido alguno de los diversos caminos para obtener lo que parece ser energía libre. La maquina Testatika, de Paul Baumann, funciona obteniendo del ambiente la llamada energía radiante. A traves de la asociacion suiza Methernitha, han desarrollado media docena de diferentes modelos de dispositivos, que son capaces de producir, sin aporte aparente alguno de energía, entre 1 y 3 kilovatios.

La lista de los diferentes desarrollos para obtener esa energía inacabable sigue con otros que utilizan sistemas de electrolisis ultraeficiente, como los desarrollados originalmente por Stan Meyer, la fusión fría, o los motores de implosion, cuyo pionero fue el inventor austriaco Victor Schauberger, que en los años treinta y cuarenta desarrollo diversos modelos de motores que funcionaban sin combustible.

Obtener energía de la nada es algo que a los físicos les resulta inconcebible. Los teóricos que defienden la realidad de estas nuevas fuentes de energía hablan de la llamada energía del punto cero, un manantial energético practicamente infinito, pero que la ciencia no ha podido probar, al menos hasta ahora.

El doctor Peter Lindermann, un investigador veterano en estas lides, considera que las fuerzas que se oponen al desarrollo de esta nueva tecnología son tres: los grandes poderes económicos, que perderían su dominio sobre la población, los gobiernos que por instinto de conservacion desean mantener la situación actual y, por ultimo, la propia sociedad, poco exigente y conformista con la situación actual. Según reflexiona Lindermann, para que la energía libre sea reconocida ha de producirse una profunda transformación social.

sábado, 1 de junio de 2013

Viktor Schauberger Pionero de la Antigravitacion

Sus experimentos sobre antigravitacion despertaron el interés tanto de Hitler como de los aliados. De hecho, muchos de los "platillos volantes" avistados después de la Segunda Guerra Mundial podrían haber sido prototipos militares basados en sus inventos. Pero además Viktor Schauberger fue uno de los primeros científicos que predijo, hace ya 70 años, la crisis medioambiental que hoy padecemos.

Entre las grandes mentes científicas acalladas por los intereses políticos imperantes en cada época, se encuentra la de un verdadero genio que plasmo en sus inventos la ingeniería de la misma Naturaleza. Hablamos de Viktor Schauberger, nacido en Ulrischsberg, Austria, en 1885, en el seno de una familia dedicada al cuidado de los bosques. Así, Schauberger creció y desarrollo una sensibilidad especial hacia el entorno natural, el laboratorio mas perfecto e impoluto que podía imaginar. Fue de este modo como se percato de la existencia de energías antigravitacionales.

Parece ser que en un día de invierno se disponía a cruzar un caudaloso arroyo cuando ante sus ojos una trucha salto contracorriente, sumergiendose de nuevo aguas arriba. La sorpresa de Schauberger ante este movimiento contrario a las leyes conocidas se convirtió en una serie de preguntas. ¿Como llego la trucha a un lugar al que solo se accede tras salvar una cascada con un desnivel de 60 metros? ¿Como podía un pez  mantenerse quieto solo moviendo ligeramente las aletas de la cola? ¿Que fuerzas le permitían superar el peso de su cuerpo y del agua?

El interés de Hitler
Después de una propuesta de Schauberger para descontaminar los ríos Danubio y Rin en 1932, Adolf Hitler empezó a interesarse por sus proyectos, invitándole a Berlin. Durante los 90 minutos que duro la reunión -en la que también estuvo presente Max Planck-, Schauberger explico al Fuhrer la acción destructiva de la tecnología. Tras su exposición, el Fuhrer consulto con Planck y este le contesto, ante el asombro de su colega, que la ciencia no tenia ninguna relación con la Naturaleza. Aunque en principio Hitler parecía propicio a la ideas de Schauberger, la contestación que este dio a Planck diciéndole que el Reich de los Mil años no duraría ni diez si se seguía destruyendo el suelo alemán con una tecnología barbara, hizo que le echara del despacho.

Este comentario le costo caro, porque cuando Alemania se anexiono Austria, Schauberger casi pierde la vida a manos de los nazis. En 1943 es arrestado y declarado apto para servir al Tercer Reich. Obligado a pertenecer a la Waffen-SS, bajo el control de Heinrich Himmler, quien le presiono para que investigara sobre una nueva arma secreta, Schauberger consiguió que su equipo tuviera unas condiciones dignas de vida.

Trabajando para el Tercer Reich
Bajo su dirección se construyeron dos maquinas, el Prototipo A y el Prototipo B. Ambas funcionaban con las fuerzas densificantes de la "implosión", mucho mas potentes que las de la "explosión". Según una entrevista realizada a un ex piloto de la Luftwaffe durante el rodaje del vídeo Occult secrets of the Third Reich (Secretos ocultos del Tercer Reich), el 19 de febrero de 1945 se lanzo una nave del Prototipo A en Praga, que alcanzo una altura de 15.000 metros en 3 minutos y llego a desplazarse horizontalmente a velocidades por encima de los 2.200 km/hora. De ser cierta esta información, ello explicaría el gran interés que tuvieron los aliados -sobre todo los norteamericanos- en traerse a Schauberger y a su hijo a Estados Unidos tras la guerra. Cuando finalizo la contienda, los aliados confiscaron la información secreta de los nazis, mucha de la cual aun no ha sido desclasificada. Tampoco quedan rastros de las patentes que se supone Schauberger solicito durante la Segunda Guerra Mundial.

Los motores "trucha"
La facilidad de estos animales para nadar contracorriente siempre llamo la atención de Schauberger. Parece ser que este descubrió este "secreto" al darse cuenta de que se podía superar la gravedad sin la aplicación de calor, mediante la destrucción de combustibles contaminantes o el uso de la peligrosa energía nuclear. Su motor "trucha" incorporaría el secreto de estos peces e inicialmente se propuso para un submarino biotecnologico que viajaría a mas de 60 nudos por hora bajo el agua con una turbulencia mínima.

Básicamente, la propulsión correría a cargo de una turbina a chorro, movida por un motor eléctrico, que traería agua de proa y la lanzaría hacia atrás a gran velocidad mediante unos canales especialmente diseñados para imitar el flujo del agua en un río con su correspondiente gradiente de temperatura. Otra aplicación de este motor "trucha", con modificaciones, seria la utilizada para los Prototipos A y B, precursores del platillo volante sobre Praga.

Según el británico Callum Coats, autor de Living Energies, una biografía sobre Schauberger, el objeto de estos prototipos era investigar la generación de la energía libre y verificar las teorías del inventor sobre el vuelo antigravitacional. Mientras el primer caso exigía que la parte superior aerodinámica fuese fijada permanentemente a la base, el segundo requería su colocación a un acoplamiento de desembrage rápido, para permitir su ascenso una vez que se lograra el auto-giro y la producción de la fuerza de levitación.

Para iniciar el proceso energético se empleaba un motor eléctrico pequeño de alta velocidad, capaz de generar entre 10.000 y 20.000 rpm. A pesar de sus reducidas dimensiones (65 cms. de diámetro), estos prototipos generaban una fuerza levitacional de tal magnitud que al encenderlos en cierta ocasión, aprovechando la ausencia de Schauberger, se rompieron los seis pernos de 1/4" que fijaban la maquina a la mesa de trabajo. Una vez libre, el aparato ascendió a gran velocidad, estrellándose sobre el techo del hangar.

Según los cálculos realizados después de este incidente, se averiguo que un disco de solo 20 cms. de diámetro con una velocidad de giro de 20.000 rpm. podría generar la fuerza suficiente para levantar un peso de 228 toneladas hasta una altura indefinida. Si este calculo estuviera bien hecho, seria razonable pensar que muchos "platillos volantes" avistados en distintas partes del mundo después de la Segunda Guerra Mundial no fueron otra cosa que prototipos militares basados en la tecnología "schaubergiana".

Platillos volantes norteamericanos
Poco antes de su muerte, Viktor Schauberger fue invitado por los norteamericanos, que parecían interesados en los motores de implosión que había desarrollado en Manthausen. En aquel momento estaba muy decepcionado con el comportamiento de los europeos por el tratamiento que había recibido. En una conversación con Aloys Kodaly, editor de la revista alemana Implosion, que publicaba todas sus teorías, Schauberger dijo con cierta amargura que un consorcio de aviación norteamericano le había ofrecido 3,5 millones de dolares por algo que los europeos habían rechazado.

Lo que no podía saber Schauberger es que nada bueno iba a resultar de sus tratos con los norteamericanos. El científico, por entonces muy delicado de salud, fue obligado a firmar un contrato que prohibía tanto a el como a su hijo Walter seguir trabajando en sus inventos o hablar de ellos durante el resto de su vida. De hecho, el proyecto sobre implosión fue declarado altamente confidencial y de la exclusiva incumbencia de Estados Unidos. Unos días después de firmar esta autentica "sentencia de muerte" científica, Schauberger fallecía, rechazado por la comunidad científica.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...