Mostrando entradas con la etiqueta energia electrica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta energia electrica. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de octubre de 2013

La Primera pila de Fusion Fria

No era mucho mas grande que una botella de vino, pero podía mantener una bombilla encendida durante tres meses. Se trataba de la primera pila de fusión fría, año 1995, obra de tres físicos italianos -los profesores Sergio Focardi, Francesco Piantelli y Roberto Habel, de las universidades de Bolonia, Siena y Cagliari, respectivamente- quienes consiguieron fabricar este ingenio electrónico utilizando la misma fuente de energía que las estrellas: la fusión de átomos de hidrógeno.

Aunque los científicos pensaban que para unir dos átomos de hidrógeno hacían falta temperaturas de decenas de miles de grados, este nuevo sistema produce energía a tan solo 300º centígrados. Para ello basta con poner una barrita de níquel en el interior de un frasco, extraer el aire e introducir hidrógeno en su lugar. La temperatura del recipiente asciende entonces hasta los 300º centígrados, descendiendo después hasta estabilizarse, durante cuatro meses, en 120º centígrados. Con este calor pueden producirse 40 watios de energía eléctrica, suficiente para mantener encendida una bombilla.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...