viernes, 12 de abril de 2013

Mas Cerca de la Conquista de Marte

Por primera vez en la historia de la humanidad ha sido fabricado un aparato destinado a utilizar una materia prima de origen extraterrestre. Un equipo de Ingeniería Aeroespacial y Mecánica de la Universidad de Arizona presento el primer prototipo del OGS, siglas que en ingles significan Subsistema de Generación de Oxigeno.

El OIGA es un aparato que a partir del dióxido de carbono -relativamente abundante en la atmósfera de Marte, compuesta de un 95% por CO2, pero unas 150 veces mas tenue que la terrestre- fabricara oxigeno para que puedan respirar sus futuros exploradores, según el director del equipo que lo ha construido, K. R. Sridhar.

Otro de los recursos marcianos que podrían ser utilizados es el hierro, gracias al que este planeta tiene su característico aspecto rojizo. Entre el 5 y el 14% de la composición del suelo es oxido de hierro, un mineral que según el doctor Peter Curreri, del Centro Espacial de Vuelo Marshall de la NASA, podría ser empleado por los primeros exploradores para construir receptores que producirían electricidad procedente de las ondas de radio emitidas por una nave nodriza que se encontrase en órbita. Mas adelante, el hierro podría ser un excelente elemento de construcción, en especial en un planeta con una atmósfera en la que apenas hay oxigeno que lo pueda oxidar, y con una gravedad de solo el 38% de la terrestre, con lo que el pesado metal seria tan ligero como el aluminio en nuestro planeta.

Y es que Marte sera uno de los próximos objetivos astronauticos principales de los próximos años, con misiones no solo americanas, sino también de japoneses y de la Agencia Espacial Europea (ESA). De hecho, son muchos los investigadores que apuntan que a largo plazo el Planeta Rojo podría convertirse en un lugar habitable para el ser humano, un proceso llamado terraformacion que tiene en el geólogo planetario de la NASA Christopher Mckay uno de sus máximos defensores: "Si queremos dejar algún día la Tierra- asegura-, Marte sera nuestro primer objetivo, y aunque hay algunas cosas que no podemos cambiar, otras muchas si".

El primer paso para terraformar Marte seria reintroducir el agua, para lo que se ha sugerido fundir los polos marcianos provocando un calentamiento global al añadir a la atmósfera gases como los clorofluocarbonados, capaces de crear un efecto invernadero. Esta primera fase, podría durar un siglo. Tras ella vendría la introducción de las primeras plantas, un proceso que seria probablemente mucho mas largo.

Articulo relacionado: Censura En La NASA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...