sábado, 6 de abril de 2013

La Ciencia da un Paso Adelante en la Investigacion de la Materia Oscura

El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) anuncio que ha dado un paso en la investigación de la materia oscura gracias a uno de sus experimentos -el Espectrometro Magnético Alfa (AMS)-, que ha medido en el espacio un exceso de positrones (antielectrones) en el flujo de rayos cósmicos.

Los primeros resultados del AMS en poco mas de un año de recolección de información fueron presentados en un seminario del CERN y los responsables del experimento destacaron que se trata de la medición de positrones de rayos cósmicos mas precisa que se ha realizado hasta ahora.

"En los próximos meses, seremos capaces de decir de manera concluyente si estos positrones son la señal de la materia oscura o si tienen algún otro origen", afirmo el portavoz del AMS, Samuel Ting.

La materia oscura es uno de los mayores misterios de la física y representa un cuarto de masa de energía del universo, pero hasta ahora ha sido imposible detectarla. La única manera de observarla ha sido de forma indirecta, a través de su interacción con la materia visible. El AMS esta localizado en la Estación Espacial Internacional desde hace trece meses, periodo en el cual ha analizado 25.000 millones de rayos cósmicos primarios. Lo mas importante es que de esa cantidad, unos 6.800 millones han sido identificados sin equivoco como electrones y su equivalente en la antimateria, los positrones.

El AMS es el espectrometro mas poderoso y sensible jamas enviado al espacio exterior y desde que empezó a funcionar ha medido un total de 30.000 millones de rayos cósmicos a energías que llegan a billones de electrovoltios.

El sofisticado instrumento esta dotado de detectores de partículas que recogen e identifican las cargas cósmicas que pasan a través de el desde los lugares mas recónditos del espacio, gracias al imán gigante y a la matriz de precisión con que cuenta.

Los rayos cósmicos están cargados con partículas de muy altas energías que penetran el espacio y el AMS esta diseñado para poder estudiarlas antes de que interactúen con la atmósfera de la Tierra, lo que las altera.

La búsqueda de la materia oscura tiene lugar en varios experimentos paralelos que se localizan en el espacio, así como en instrumentos localizados en laboratorios subterráneos, como en Gran Colisionador de Hadrones (LHC), que también ha sido desarrollado y es gestionado por el CERN.

fuente


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...