El primer trabajo rigurosamente científico de la electroacupuntura en el tratamiento del dolor crónico de espalda ha sido publicado en la prestigiosa revista JAMA, elaborado por médicos de la Universidad Southwestern de Texas, en Dallas.
El estudio se realizo con 60 pacientes con dolor crónico de espalda, que fueron tratados mediante diversos medios: acupuntura sin electricidad, electroacupuntura, estimulación eléctrica con electrodos o ejercicios físicos dirigidos por un terapeuta.
De entre todos ellos, la electroacupuntura se revelo como la técnica mas eficaz, ya que un 91% de los enfermos así tratados declararon haber experimentado una gran mejoría gracias a ella.
El estudio no concluye que haya que prescindir de los analgésicos o del ejercicio, pero si que la electroacupuntura puede llegar a ser una valiosa ayuda para esta patología, que se ha convertido ya en una de las mas frecuentes del mundo desarrollado y en una de las principales causas de absentismo laboral.
El estudio se realizo con 60 pacientes con dolor crónico de espalda, que fueron tratados mediante diversos medios: acupuntura sin electricidad, electroacupuntura, estimulación eléctrica con electrodos o ejercicios físicos dirigidos por un terapeuta.
De entre todos ellos, la electroacupuntura se revelo como la técnica mas eficaz, ya que un 91% de los enfermos así tratados declararon haber experimentado una gran mejoría gracias a ella.
El estudio no concluye que haya que prescindir de los analgésicos o del ejercicio, pero si que la electroacupuntura puede llegar a ser una valiosa ayuda para esta patología, que se ha convertido ya en una de las mas frecuentes del mundo desarrollado y en una de las principales causas de absentismo laboral.
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario