"Se trata de crear y validar un implante basado en la combinacion de dos materiales, uno rígido y otro inyectable que rellena al primero", puntualiza José Carlos Rodriguez Cabello, director del grupo Bioforge.
El equipo español sera el encargado de desarrollar uno de los dos materiales empleados en este complicado proceso, en concreto un bioactivo inteligente que rellene el material rígido, producido por científicos alemanes.
Se estima que estos materiales recluten células y factores del entorno promoviendo la reconstrucción del tejido oseo, y que se cree un hueso nuevo y sano que reemplace poco a poco estos materiales sintéticos hasta hacerlos desaparecer completamente.
Bioforge es el único grupo europeo que desarrolla materiales sintéticos tan complejos, ya que no se obtienen por síntesis química, sino que se basan en proteínas naturales. Además, solo responden a las ordenes para las que han sido diseñados.
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario