Crecer cerca de una autopista podría afectar el desarrollo pulmonar. Un estudio realizado por la Universidad de California del Sur afirma que la exposición continuada a la contaminación derivada del trafico puede impedir que los pulmones crezcan y alcancen su mayor potencial durante la infancia y la adolescencia.
La investigación ha evaluado a mas de 3.600 niños, de 12 comunidades distintas,durante ocho años. Los que vivían a menos de 500 metros de una gran carretera presentaban un menor desarrollo pulmonar que aquellos que tenían su residencia a 1500 metros de distancia de la vía.
El estudio explica que las partículas ultrafinas presentes en las grandes concentraciones de polución que se producen en lugares próximos a las autopistas favorecen el estres oxidativo de las vías pulmonares, provocando una inflamción que puede producir un deterioro crónico de la función respiratoria en menores, ya que el desarrollo pulmonar no se completa hasta los 18 años.
El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias de México ha identificado mas de 180 nuevas dolencias respiratorias de carácter crónico debidas a la contaminación. Se engloban bajo la denominación de "enfermedades intersticiales de pulmón".
La investigación ha evaluado a mas de 3.600 niños, de 12 comunidades distintas,durante ocho años. Los que vivían a menos de 500 metros de una gran carretera presentaban un menor desarrollo pulmonar que aquellos que tenían su residencia a 1500 metros de distancia de la vía.
El estudio explica que las partículas ultrafinas presentes en las grandes concentraciones de polución que se producen en lugares próximos a las autopistas favorecen el estres oxidativo de las vías pulmonares, provocando una inflamción que puede producir un deterioro crónico de la función respiratoria en menores, ya que el desarrollo pulmonar no se completa hasta los 18 años.
El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias de México ha identificado mas de 180 nuevas dolencias respiratorias de carácter crónico debidas a la contaminación. Se engloban bajo la denominación de "enfermedades intersticiales de pulmón".

No hay comentarios:
Publicar un comentario