sábado, 3 de noviembre de 2012

El Enigma de las Piramides Chinas

La pirámide del emperador Qin Shihuang no es la única que permanece inexplorada por los arqueologos de este país del Lejano Oriente. En la misma región de Saanxi, lugar en el que se alza el mausoleo del cruel emperador, se erigen al menos 400 pirámides funerarias mas pertenecientes a las dinastías Qin (300 a.C) y Han (200 a.C). Lo que continua siendo un misterio es por que estos datos no se han hecho públicos hasta esta década.

Estos ling (montículos funerarios), pueden deparar todavía grandes sorpresas al mundo. En su interior se cree que pueden estar enterrados mandatarios, concubinas, así como otros personajes ilustres chinos de la antiguedad.

Entre los vestigios que aun quedarían por ver la luz podría encontrarse la que, seria la mayor pirámide del planeta. Dijeron haberla visto en 1912 dos comerciantes alemanes llamados Frederick Schroeder y Oscar Maman, quienes recorrieron la frontera entre China y Mongolia descubriendo la existencia de una pirámide de 300 metros de altura y 500 de lado en la base.

Mas construciones de este estilo se encontrarían en la región de Xian, en donde las Fuerzas Áreas de los Estados Unidos habrían obtenido fotografías de al menos, 16 pirámides. Pueden ser muchas mas, según confirmo el explorador alemán Hartwing Hausdorf, que llego a escalar una de ellas en 1944 divisando dos decenas mas desde su cumbre.

Curiosamente y como señala el matemático Bruce Cathie en su obra La conquista armónica del espacio, las pirámides chinas están distribuidas alrededor del rio Wei, algo similar a lo que ocurre con las egipcias, íntimamente ligadas al Nilo.

Sus cálculos le han hecho concluir que el numero 16.944 esta íntimamente ligado al de las pirámides de los faraones y, curiosamente, la de Giza esta distanciada de la mas elevada de la región china de Saanxi 16.944 minutos de arco. ¿Acaso ambas civilizaciones tuvieron puntos en común?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...