Se trata de la tecnología Hemi-Sync, que con la utilización de determinadas frecuencias sonoras pretende sincronizar el funcionamiento de los hemisferios cerebrales y mantenerlos el mayor tiempo posible en un estado determinado por la aparición de ondas theta, que son las que aparecen en los momentos previos al sueño.
"La experiencia de estar fuera del cuerpo -nos dice- es un estado discreto de consciencia que normalmente tiene lugar durante el estado inconsciente del sueño. Estar fuera del cuerpo no es ningún problema, todos los días viajamos fuera del cuerpo cuando dormimos, el reto es hacer que sea una experiencia consciente, para que la podamos recordar y utilizar para aprender. El uso del Hemi-Sync nos lo permite".
El primer problema al que tiene que hacer frente quien desee hacer conscientemente un viaje extracorporal es el miedo."Para muchas personas darse cuenta que esta fuera del cuerpo significa estar muerto, y una parte de nuestro ego nos dice que no quiere morir. Además hay que tener en cuenta que muchos no pueden percibir algo que se encuentra fuera de su zona de comodidad, algo parecido a lo que les ocurrió a los nativos que no eran capaces de ver los grandes barcos de Magallanes, simplemente porque escapaban a lo que les era habitual, que eran barcas mucho mas pequeñas."
En la actualidad este investigador esta siguiendo en el Instituto Monroe tres lineas de investigación diferentes. En una mide los cambios de las ondas cerebrales durante los procesos en los que se emplea la tecnología Hemi-Sync, en otra estudia las vivencias extracorporales en los momentos próximos a la muerte, y en la tercera investiga la previsión intuitiva, la mejor forma de prever el futuro.
En este ultimo y apasionante campo esta ultimando un trabajo con varios equipos de sensitivos que han estado prediciendo la evolución de la bolsa de valores. Para ello ha utilizado un protocolo de errores redundante en el que solo se considera una predicción cuando hay varios equipos que coinciden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario