Según las creaciones de Summerford, las WordlShips -como han sido bautizadas- tendrán forma de cilindro y estarán confeccionadas por varios módulos. En su interior dispondrán de todas las herramientas para reproducir la vida terrestre, tal y como la conocemos.
Y es que, si bien es cierto que algunos habitáculos estarán dedicados a la investigación, la mayoría de los espacios habitables emularan a los barrios de la Tierra, eso si, encapsulados en una carcasa protectora contra los rayos del Sol.
Este diseño esta basado en un estudio sobre asentamientos en el espacio que señala que un ser humano requiere un espacio mínimo de 50 metros cuadrados para vivir. Un área que debería multiplicarse por los 10.000 habitantes que se calcula que tendrá cada colonia, por lo que el buque estelar debería poseer aproximadamente 670.000 metros cuadrados y un volumen presurizado de casi 17,4 millones de metros cúbicos para permitir un lugar apto para el desarrollo normal de la vida.
Estos espacios, además deberían poder ser modificados por sus ocupantes para que puedan sentirse "como en casa" en vez de unos meros invitados de paso. Por otra parte, las futuras naves interestelares tendrán que reproducir la gravidez terrestre mediante la rotación sobre un eje central, ya que la ingravidez prolongada es extremadamente perjudicial para el cuerpo humano.
El diseño final esta a la espera de mas examenes, pero lo cierto es que el sueño de que algún día se pueda enviar una comunidad de exploradores al espacio es cada vez mas tangible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario