Investigadores de la Universidad de Volvogrado han anunciado el descubrimiento de una revolucionaria fuente de energía que podría dejar obsoletos los combustibles fosiles como el petróleo y el carbón.
Según el director del equipo de científicos Valerian Sobolev, de la Academia de Ciencias, mediante un nuevo proceso electroquímico han logrado una serie de espectaculares hallazgos, como un nuevo estado de materia, una clase de materiales nunca vista, un nuevo tipo de superconductor, un nuevo método para generar plasma a bajas temperaturas y, lo que es todavía mas importante desde un punto de vista practico, una fuente de energía inagotable.
El anuncio del descubrimiento ha causado una fuerte polémica, y muchos científicos han criticado la forma en que se ha dado ha conocer el descubrimiento. Una compañía canadiense ha anunciado un acuerdo para la producción de los generadores de esta nueva fuente energética.
Las primeras unidades serán capaces de producir entre entre tres y diez kilovatios, suficientes para suministrar electricidad a una vivienda, pero con una duración ilimitada y con un coste mínimo.
Según el director del equipo de científicos Valerian Sobolev, de la Academia de Ciencias, mediante un nuevo proceso electroquímico han logrado una serie de espectaculares hallazgos, como un nuevo estado de materia, una clase de materiales nunca vista, un nuevo tipo de superconductor, un nuevo método para generar plasma a bajas temperaturas y, lo que es todavía mas importante desde un punto de vista practico, una fuente de energía inagotable.
El anuncio del descubrimiento ha causado una fuerte polémica, y muchos científicos han criticado la forma en que se ha dado ha conocer el descubrimiento. Una compañía canadiense ha anunciado un acuerdo para la producción de los generadores de esta nueva fuente energética.
Las primeras unidades serán capaces de producir entre entre tres y diez kilovatios, suficientes para suministrar electricidad a una vivienda, pero con una duración ilimitada y con un coste mínimo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario